ALMUÑECAR ACOGE LA PRIMERA JORNADA DEL CIRCUITO DIPUTACIÓN DE JUDO

La localidad costera de Almuñecar ha acogido este pasado día 15 la primera de las cinco jornadas programadas para el Circuito Diputación de Judo, organizado por la Asociación Granadina de Clubes de Judo en colaboración con la Delegación de Deportes de la Diputación de Granada y los ayuntamientos de Almuñecar, Padúl, Las Gabias, Huéscar y Armilla. Por primera vez se incluye al judo en el Programa de Promoción Deportiva que colabora con federaciones, clubes y asociaciones deportivas en busca de la promoción y difusión de numerosas modalidades. La A.G.C.J., integrada por clubes afiliados a la Federación Andaluza de Judo y D.A., da así un paso más en su camino de crecimiento y expansión del judo en Granada y su provincia.

En esta primera jornada se han dado cita más de 250 judokas de clubes de Granada, Almería, Málaga, Sevilla, Toledo y Madrid. Las siguiente jornada tendrá lugar en la localidad de Padúl en el mes de febrero, donde también tendrán lugar el mes que viene dos importantes citas del judo autonómico y nacional, la Copa de España Infantil y el Ranking Andaluz Sub-21, el día 19 de diciembre, y a donde acudirán los granadinos a intentar situarse entre los mejores.

images

10 MEDALLAS PARA LOS JUDOKAS DE LA A.G.C.J. EN EL RANKING ANDALUZ INFANTIL Y CADETE

Los judokas de los clubes de la A.G.C.J. participaban el pasado 24 de octubre en el Ranking Andaluz Infantil (Sub-15) y Cadete (Sub-18) celebrado en la localidad granadina de Las Gabias, y clasificatorio para la formación de la selección andaluza que acudirá al Campeonato de España 2016.

24 eran los judokas granadinos de la A.G.C.J. que asistían a la cita, y 10 las medallas alcanzadas (1 oro y 9 bronces), lo que sitúa a estos medallistas en los puestos destacados para conseguir la tan ansiada clasificación para el nacional, al que solo acudirá un judoka andaluz por categoría de peso masculina y femenina en infantiles y cadetes. Las próximas citas puntuables, las Copas de España de Punta Humbría en Huelva (Cadete. Noviembre) y de Padul en Granada (Infantil). 

Los resultados han sido:

INFANTILES

  • - Pablo Ujaque (-50 kg. Dojo): BRONCE
  • - Miriam Ujaque (-63 kg. Dojo): BRONCE
  • - J. Antonio Alarcón (-60 kg. Dojo): 5º puesto
  • - Adrián Muñoz (-46 kg. Dojo): 5º puesto
  • - Rancel Mora (+66 kg. Dojo)
  • - Gabriel Gómez (-55 kg. Tomoe): BRONCE
  • - Ignacio Bullejos (-60 kg. Budo)
  • - Luís Martín (-60 kg. Budo)
  • - Carlos Marín (-42 kg. Budo): BRONCE
  • - Francisco Ortiz Blanca (-38 kg. Budo): BRONCE
  • - Juan Torres (-55 kg. Budo)
  • - Shintalo Mukunoki (-55 kg. Budo)

CADETES

  • - Juan José Callejas (-66 kg. Dojo): BRONCE
  • - Salvador Martín (-81 kg. Dojo): ORO
  • - Jesús García (-60 kg. Dojo): 5º puesto
  • - Laura Martín (-57 kg. Dojo): BRONCE
  • - Francisco Muñoz (-55 kg. Dojo)
  • - Miguel López (-90 kg. Tomoe): BRONCE
  • - J. Antonio Verdejo (-50 kg. Tomoe): 5º puesto
  • - Guillermo Ramírez (-73 kg. Budo): BRONCE
  • - Guillermo Hermoso (-73 kg. Budo): 5º puesto
  • - Ignacio Hermoso (-60 kg. Budo)
  • - Carlos Salas (-66 kg. Budo): 7º puesto
  • - Ángel Cortés (-60 kg. Budo): 7º puesto

10-MEDALLAS-PARA-LOS-JUDOKAS-DE-LA-A.G.C.J.-EN-EL-RANKING-ANDALUZ-INFANTIL-Y-CADETE

 

SÚPER COPA DE ESPAÑA CADETE DE VIGO

Los granadinos Salvador Callejas (-66 kg. Dojo Padul) y Guillermo Ramírez (-73 kg. Budo) participaban el pasado día 10 de octubre en la Súper Copa de España Cadete de Vigo, puntuable para el Ranking Nacional de clasificación y en donde han participado 389 judokas (259 hombres y 130 mujeres) de 16 de las 17 comunidades autónomas españolas y de otros cuatro países: Alemania, Italia, Portugal y Suecia. Los granadinos no pudieron acercarse a los primeros puestos, y lo que es peor, no disputar un mayor número de combates para acumular experiencia. Callejas se enfrentaba en su primer combate al gallego López que derrota al granadino por yuko, y que cede en su segundo combate ante el , con lo que deja sin repesca al judoka del Dojo-Padul. Por su parte, Ramírez se enfrentaba en su primer combate al madrileño Ayllon, al que comienza dominando con solvencia. Sobre el ecuador del combate el granadino cae al tatami sobre su brazo, lo que obliga al del Budo a abandonar el torneo con un fuerte dolor en el hombro. Nuestros cadetes continuarán trabajando duro para sus próximos compromisos, el Ranking Andaluz de finales de mes, y la Copa de España de Huelva en noviembre. ¡Ánimo!

 

SUPER-COPA-DE-ESPANA-CADETE-DE-VIGO

European Open Femenino (Lisboa)

El pasado día 10 se celebraba el Open Europeo femenino de Lisboa, prueba puntuable para los JJOO de Río 2016, donde participaba la judoka portuguesa del Budo Filipa Almeida, convocada por la selección portuguesa. La campeona nacional de Portugal en los -57 kg acudía a este torneo con el empuje moral que le proporcionó la medalla de bronce conseguida en la Copa de Europa de Londres del pasado mes de julio.

Participaban en esta ocasión un total de 24 países y algunas de las mejores judokas del planeta, como las medallistas mundiales Kelmendi, Vargas Koch o Verhagen, entre otras. Filipa salía emparejada en su primer combate con la italiana Righetti, bronce en el europeo Sub-23 de 2014 y varias veces medallista en copas del mundo senior. Ambas se enfrentaron el pasado mes de marzo en el African Open de Casablanca, donde venció la italiana de yuko. A pesar de tener la estrategia clara y de que el combate fue muy ajustado, de nuevo Filipa no pudo con la transalpina, en parte porque le costó poder realizar ataques de peligro y en parte por el pésimo arbitraje de los tres árbitros que no sancionaron varios claros ataques falsos de Righetti. El sistema de repesca desde ¼ de final no permitió la repesca de Filipa, que se encuentra ya preparando su próximo compromiso que tendrá lugar en 3 semanas, la Copa de Europa de Málaga.

European-Open-Femenino-(Lisboa)

FERNANDO GONZÁLEZ ALCANZA EL 9º PUESTO EN LOS JUEGOS MUNDIALES MILITARES

Después de proclamarse campeón nacional militar el mes de marzo en la categoría de -81 kg, el judoka del Budo Fernándo González López, era seleccionado para participar en los VI Juegos Mundiales Militares de Mungyeong (Korea del Sur) organizados por el CISM (International Military Sports Council) cada cuatro años. Con la participación de 133 países, estos juegos han contado con multitud de deportistas que han competido en 24 deportes diferentes.
La competición de judo, tenía lugar entre los días 3 y de 6 octubre y se iniciaba con el torneo por equipos, donde el equipo español masculino, con Fernando en los -81 kg, vencía en primera ronda a Kenia, y cedía tanto en la segunda ronda ante Argelia, como en la repesca ante China.
Ya el día 6 era el turno de nuestro judoka en la competición individual. La categoría de -81 kg contaba con la participación de 30 judokas. La primera ronda emparejaba al granadino del Budo con el keniata Omondi, que le había vencido dos días antes en la competición por equipos. Pero en esta ocasión, supo resarcirse de sus errores para vencer por ippon. En segunda ronda se enfrentaba al suizo Siswanto, al que derrotaba también por ippon, pasando así a los ¼ de final, donde le esperaba el ruso Lappinagov, al que Fernando no puede derrotar, quedando así fuera de la competición.

FERNANDO-GONZALEZ

   

Calendario de Eventos

En línea

Hay 23 invitados y ningún miembro en línea